gestión de la carrera

Competencias profesionales de los docentes.

Competencias profesionales de los docentes.

Vídeo: LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES 2024, Junio

Vídeo: LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES 2024, Junio
Anonim

Una de las áreas de investigación moderna en la psicología del trabajo y la gestión del personal es la competencia, la calificación de los empleados. Las competencias profesionales son un círculo de problemas profesionales en el que un individuo está bien orientado. Actualmente, los trabajadores con profundas cualidades profesionales y personales son considerados los más populares en la sociedad. Las situaciones en el mundo moderno imponen requisitos no sobre el conocimiento específico, sino sobre las calificaciones y la alfabetización de las personas.

En la vida cotidiana, junto con el término "competencia", se utilizan los conceptos de "calificación" y "competencias profesionales". Después de analizar el contenido de estas definiciones, podemos concluir que difieren en volumen, composición, estructura. La más aceptable es la siguiente interpretación del contenido de la palabra "competencia":

- sistema de conocimiento en acción;

- cualidades y propiedades personales;

- Integración de ZUN que proporcionan actividades profesionales;

- la capacidad en la práctica de realizar su potencial para actividades en el ámbito profesional y reconocer la responsabilidad por su resultado, la necesidad de mejorar en el trabajo.

Teniendo en cuenta las competencias profesionales del profesor, se distinguen los siguientes componentes:

- motivacional-volitivo, incluidos los valores, el deseo de trabajar con niños, la motivación para aprender nuevas formas y métodos de trabajo;

- funcional, caracterizado por la presencia de conocimientos y habilidades, posesión de tecnologías pedagógicas;

- comunicativo: la capacidad de comunicarse, interactuar, transmitir clara y claramente la idea a los estudiantes o alumnos, la posesión de habilidades de comunicación empresarial;

- reflexivo - la capacidad de analizar los resultados de su trabajo para determinar el potencial de crecimiento profesional y personal, varios tipos de logros.

La formación de competencias profesionales es la base de las cualidades profesionales de un individuo, que son de naturaleza integradora, se consideran en conjunto; sus requisitos previos se forman ya en la etapa de formación profesional en una institución de educación especial superior o secundaria. La finalización de los cursos de reciclaje en los cursos de educación continua debe considerarse como un proceso de desarrollo y profundización de la competencia.

La competencia profesional es uno de los componentes más importantes de la personalidad de un especialista. Actualmente, se presta mucha atención a la capacitación de trabajadores calificados en el sistema educativo.

En los últimos años, la afluencia de personas sin educación especial en las instituciones preescolares ha aumentado. Los bajos salarios, una gran responsabilidad por la salud de los niños, un aumento en el rango de responsabilidades no contribuyen a la reposición del personal con trabajadores altamente profesionales. La introducción de nuevos FGS en la educación requiere la presencia tanto en las escuelas como en las instituciones educativas preescolares de personas con altas competencias profesionales, para cuya formación existe una red desarrollada de capacitación especial de posgrado.